PLANOS: En las disciplinas audiovisuales cuando seleccionamos y registramos por medio de un determinado encuadre una imagen, estaremos captando un plano. De forma convencional se ha creado una escala que determina los posibles tipos de planos, tomando como referencia la figura humana. Esta escala de planos nos ayuda a crear un lenguaje común, a la hora de referirnos al encuadre de la imagen, y se pueden distinguir los siguientes tipos básicos de planos:
GRAN PLANO GENERAL: Forma parte de los planos descriptivos, que intentan recoger un espacio muy amplio en donde la figura humana está inmersa, y sirve para definir y situar todo el ambiente de la imagen que se está tomando. Pueden existir personajes pero sin tomar especial relevancia.

PLANO GENERAL: Se le considera igualmente un plano descriptivo, donde se recoge a la figura humana de cuerpo entero, integrada en el ambiente que le rodea. Es un plano más cercano donde el sujeto toma una relación directa con el medio inmediato que aparece en el plano.
PLANO AMERICANO: También llamado plano " tres cuartos". El plano muestra al sujeto desde la cabeza hasta las rodillas. Es un plano muy utilizado en el cine americano, de donde deriva su nombre. El personaje empieza a tomar más importancia, al apreciarse claramente su rostro.
PLANO MEDIO: Recoge la figura humana desde la cabeza hasta la cintura. Con este tipo de plano empieza a tener más fuerza el rostro y la expresividad del personaje, pasando el medio que le rodea, como algo totalmente secundario.
PRIMER PLANO: Es un plano más cercano que engloba toda la cabeza del sujeto hasta los hombros. Pertenece a los planos con función expresiva, que recoge los valores gestuales y emocionales de la cara. Al ser un plano tan corto, la realidad circundante está totalmente abstraída.
GRAN PRIMER PLANO: Encuadra fundamentalmente la cara del personaje, cortando la cabeza por la frente y por la barbilla. Al igual que el primer plano tiene una finalidad expresiva, que intenta recoger las partes gestualmente más importantes, como son los ojos y la boca.
PLANO DE DETALLE: Con este tipo de plano se intenta encuadrar una parte de un todo. En la figura humana se presenta cuando se recoge la imagen de una mano, la mirada, la boca; y también puede presentarse cuando se detalla parte de un objeto. Las imágenes pueden tomar diferentes valores, expresivos, descriptivos o narrativos, según la relación con el contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario