DIRECCIÓN DE LA LUZ: La dirección de la luz está determinada por el ángulo con que incide una fuente luminosa, sobre un determinado sujeto o motivo. La forma y ángulo de incidencia, afecta a aspectos de la imagen como el volumen, el contraste, la textura y a la estética en general. Los tipos básicos ángulos de iluminación que podemos encontrar son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnz6UB8V18liSI3tqT4vvouYLcwkb1CZINAVbBe_9W1h4rQ3uxZmrdFtDTUxWWaNsHlqQjnyt0ToBbRXbvedRq8Nw6EGoyiWDGUJ1ahZPs_kvjGwBdytNCkFvMDTt8pceUd49GUg5Kfbw/s1600/descarga.jpg)
.
LUZ LATERAL: Este tipo de iluminación, dirige la fuente desde un lado del sujeto, dividiendo el rostro en dos partes bien definidas y contrastadas, con un lado iluminado y el otro en sombra. La fuente de iluminación está situada por detrás del sujeto, con lo que obtenemos una silueta, ya que la parte que capta la cámara está en penumbra. El halo de luz que se genera en la parte trasera, ayuda a separar al sujeto del fondo.
LUZ FRONTAL: Está proyectada desde el frente del sujeto. Las zonas del rostro están iluminadas, pero sin grandes sombras que potencien el volumen, produciéndose una imagen bastante plana. Es el típico resultado que se crea, cuando se realiza una fotografía, con un flash montado sobre la cámara y dirigido hacia el sujeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario