lunes, 29 de octubre de 2012

NATURALEZA DE LA LUZ


Atendiendo a su naturaleza o su origen se pueden diferencia 3 tipos de luz básicos. 


- LUZ NATURAL: La luz natural nos proporciona una gran variedad de condiciones numerosas, a la hora de fotografiar un motivo. La podemos encontrar filtrada y difundida por las nubes, reflejada por el suelo y las paredes, o rasante y coloreada por la atmósfera por el atardecer. Puede producir sombras duras o suaves según las situaciones y cambia a lo largo del día y de la estación del año. Su principal inconveniente es la dificultad de controlarla, la habilidad radica en saber cual es el momento y condiciones idóneas  para lograr la imagen que deseamos fotografiar.


-LUZ ARTIFICIAL: La iluminación artificial la puede producir una bombilla o foco de tungsteno, el flash de nuestra cámara o conjunto de flashes de estudio. Tiene la ventaja sobre la luz natural, en que normalmente podemos crear o controlar las condiciones de luz que necesitamos, por medio de focos y otros elementos de iluminación. De igual manera cada tipo de iluminante nos proporciona unas características diferentes, en cuanto a intensidad, difusión o color, proporcionándonos gran riqueza de fuentes y sensaciones luminosas  a la hora de fotografiar.

-LUZ AMBIENTAL: La luz ambiental surge de la mezcla de diferentes tipos de luz. La podemos encontrar en un interior iluminado artificialmente y por los rayos de luz solar, o en el exterior al atardecer, con las ultimas luces del sol k se funden con la iluminación de bombillas o fuentes de neón  Normalmente suele emplearse contrastes de matices luminosos con distintas intensidades y dominancias de color, por lo que resulta complicado en muchas ocasiones conseguir la exposición mas idónea.

LA LUZ

La luz es una radiación que forma parte en el espectro magnético  solo una parte es visible para nuestro ojo, son las radiaciones cuya longitudes de onda están comprendidas entre los 400 nm y 470 nm. Sin embargo las películas fotográficas y los sensores digitales pueden ser sensibles a otras longitudes de ondas, como las que conforman la luz ultravioleta o infrarroja.  La luz nos permite percibir la forma, el volumen y el color de los objetos. Una imagen nos mas que la huella de luz reflejada por los objetos.
La luz blanca por otro lado, el la suma de todos los espectros visibles. Al incidir un haz de luz por un prisma, podemos observar la descomposición de los colores componentes. Cada banda cromática tiene una longitud   de onda diferente, y los objetos absorben y reflejan una radiaciones concretas, determinando su color. Los valores cromáticos que observamos son mezcla de longitudes de ondas que provienen de la absorción parcial de la luz blanca. 


viernes, 26 de octubre de 2012

Presentación =)

Este blog está creado por Lorena, Vanessa y Leticia para la asignatura de Audiovisules en el cual pondremos una parte de nuestra programación relacionada con la Fotografía.
Esperamos que os sirva de gran información... =)